Óleo - Carboncillo - Escultura

Dan Montellano

Cada Obra Tiene una Historia, Conoce la del Artista

Dan Montellano: Artista Plastico

Dan Montellano

Dan Montellano nació en Guadalajara en 1975 y se ha consolidado como uno de los artistas más provocadores de su generación. Su obra transita entre el hiperrealismo, el conceptualismo y la abstracción, con una fuerte base técnica adquirida desde sus primeros años como pintor de reproducciones de arte sacro. Esta formación le proporcionó un dominio del oficio que se refleja en cada trazo, pincelada y composición que realiza.

Su proceso creativo se alimenta de una constante recolección de objetos, imágenes y fragmentos de la vida urbana: papeles viejos, servilletas manchadas, zapatos rotos, dibujos escolares y fotografías olvidadas. Cada elemento recogido en los tianguis de la ciudad es transformado en un símbolo, en un signo que, al ser trasladado al lienzo, cobra nueva vida y significado. “Yo no invento nada”, afirma el artista; “todas las imágenes me las encuentro”.

La obra de Montellano presenta una tensión constante entre el dibujo y la pintura, entre la estética del diseño gráfico y la crudeza de los objetos representados. En sus composiciones, es común encontrar armas delineadas sobre fondos neutros, dípticos de gran formato con paisajes estéticamente tratados o escenas extraídas de la cultura visual masiva, que invitan a una lectura crítica y reflexiva. Sus piezas funcionan como cápsulas simbólicas del presente, donde se fusionan ilustración, tatuaje, fotografía y cultura de masas.

Ganador de diversos premios como el Salón de Octubre, el Encuentro Nacional de Arte Joven de Aguascalientes y el Concurso Atanasio Monroy, Dan Montellano ha logrado abrirse camino en el circuito del arte contemporáneo desde un enfoque personal, lejos de las redes tradicionales de poder cultural. A pesar de los retos que impone el mercado, su obra ha encontrado resonancia por su autenticidad, técnica impecable y crítica latente.

Su mirada es incisiva, casi quirúrgica: disecciona los elementos del entorno cotidiano con la precisión de un restaurador —formación que también posee— y nos presenta obras en las que la belleza aparente contrasta con el fondo inquietante que las habita. La limpieza de sus ejecuciones, influenciada por artistas como René Magritte, no es gratuita, sino parte de una retórica visual que cuestiona, denuncia y revela lo oculto.

Dan Montellano no solo pinta, sino que reflexiona sobre el acto mismo de representar. Consciente de los códigos visuales que nos rodean, se adentra en ellos para subvertirlos, fragmentarlos y recontextualizarlos en obras que, aunque frías en apariencia, están cargadas de una tensión crítica que incomoda y seduce a partes iguales.

Comprar ahora

Colecciona una Pieza Única del Artista.

No items found.

Más mentes maestras

Artistas que Inspiran

Descubre a Todos Nuestros
Artistas

Artistas
Flecha