Óleo - Acrílico - Grabado

Luis Valsoto

Cada Obra Tiene una Historia, Conoce la del Artista

Luis Valsoto: Artista Plastico

Luis Valsoto

Luis Valsoto nació en Ciudad de México en 1939 y desde finales de la década de los sesenta ha residido en Guadalajara, Jalisco, ciudad donde desarrolló gran parte de su carrera artística. Comenzó estudios de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero los abandonó para dedicarse de lleno a la pintura, siendo en gran medida autodidacta. En 1968 realizó su primera exposición individual y desde entonces ha mantenido una producción constante, caracterizada por una mirada íntima hacia las escenas cotidianas.

Su obra pictórica —incluyendo pintura al óleo, grabado, escultura y dibujo— aborda temas simples pero cargados de simbolismo, como animales domésticos (perros, gatos, gallos), figuras femeninas, objetos de uso cotidiano y escenas del entorno inmediato. Se ha definido como un “poeta plástico”, comprometido con la representación de lo trivial y lo doméstico desde una estética profundamente figurativa y neoexpresionista. En sus composiciones es frecuente encontrar ecos del arte popular, así como influencias de artistas como Marc Chagall, Balthus, Hieronymus Bosch y Diego Velázquez.

A lo largo de su carrera ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio del Salón de la Plástica Mexicana en 1975, el primer lugar en el Salón de Octubre de Jalisco en 1980, y la medalla conmemorativa de la Cámara de Comercio de Jalisco en 1995. Su obra ha sido exhibida en múltiples espacios tanto nacionales como internacionales, entre ellos el Palacio de Bellas Artes (1990 y 1994), el Museo del Pueblo de Guanajuato, el Museo Regional de Guadalajara y en ciudades como San Francisco, Boston, Tucson, República Dominicana, Australia y Corea del Sur.

Además de su carrera artística, Valsoto ha sido un destacado formador de nuevas generaciones de artistas. Fue director del Instituto de Bellas Artes de Jalisco de 1980 a 1983, y ha impartido clases por más de tres décadas en diversas instituciones, incluyendo el Centro de Educación Artística José Clemente Orozco. En 1977 fundó el grupo "Los Vitalistas" junto a Jorge Alzaga, Gregorio González y Alejandro Colunga, con la intención de preservar las raíces culturales del arte mexicano frente a las tendencias foráneas como el abstraccionismo.

Entre sus exposiciones más relevantes se encuentran su retrospectiva 1967-1987 en el Foro de Arte y Cultura de Guadalajara, su muestra individual en el Palacio de Bellas Artes (1990), y una serie de exhibiciones en espacios como la Galería Britton en San Francisco, la Galería Carlos Ashida en Guadalajara, y el Centro de Arte Moderno en Guadalajara. A pesar de haber considerado retirarse de la enseñanza, Valsoto afirma que seguirá pintando hasta el final, ya que su obra es una extensión de su vida y su visión del mundo.

Comprar ahora

Colecciona una Pieza Única del Artista.

No items found.

Más mentes maestras

Artistas que Inspiran

Descubre a Todos Nuestros
Artistas

Artistas
Flecha