Óleo - Grabado

Victor Hugo Pérez

Cada Obra Tiene una Historia, Conoce la del Artista

Victor Hugo Pérez: Artista Plastico

Víctor Hugo Pérez

Víctor Hugo Pérez (Guadalajara, Jalisco, 1975) es un pintor y escultor mexicano cuya obra se caracteriza por un expresionismo vigoroso, un imaginario visual cargado de color, y una constante exploración del entorno cotidiano desde una óptica simbólica y profundamente emocional. Formado inicialmente en el Instituto Cultural Cabañas y de manera autodidacta, ha desarrollado una carrera sólida que abarca más de 25 años de producción plástica.

Desde su primera exposición individual en Guadalajara en 1993, ha participado en numerosas muestras en museos y galerías de México, Europa y Estados Unidos. Entre sus exposiciones más destacadas se encuentran El pájaro de los deseos (MUSA, Universidad de Guadalajara), Instinto (Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí y MUPO Oaxaca), Hembras (junto a Juan Carlos Macías) y Plasma (con Raúl Cerrillo), así como Imperivm en Leipzig, Alemania, junto a artistas como Damien Hirst y Daniel Buren.

La obra de Pérez combina pintura, escultura en cerámica, talla en madera y bronce, con un estilo que oscila entre lo figurativo, lo expresionista y lo naíf. En sus composiciones abundan animales simbólicos como perros, gatos y aves, así como retratos de mujeres en escenas que remiten tanto a referentes históricos del arte como a la intimidad emocional del artista.

Sus marcos tallados artesanalmente, muchas veces pintados o dorados, funcionan como extensiones conceptuales de sus obras, trasladando la pintura al plano real del espectador. Esta interacción con el arte virreinal, medieval y prehispánico fortalece el carácter primitivo y original de su propuesta.

Víctor Hugo Pérez ha sido incluido en importantes colecciones como la del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, la Colección del Pueblo de Jalisco del Instituto Cultural Cabañas, el Museo Internacional de Arte de la Fundación Black Coffee Gallery, el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY), el National Museum of Mexican Art en Estados Unidos y la colección Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Actualmente reside en Guadalajara, donde continúa trabajando desde su taller en una obra que, como él mismo describe, busca ser “primordial”: directa, emocional, y profundamente humana.

Comprar ahora

Colecciona una Pieza Única del Artista.

No items found.

Más mentes maestras

Artistas que Inspiran

Descubre a Todos Nuestros
Artistas

Artistas
Flecha